
Caldas: desentierran una vía y prohíben el tránsito nocturno, llevaba casi dos meses bajo un derrumbe

Las últimas fiestas tallaron un recuerdo triste en San Bartolomé (Pácora, Caldas) hasta el pasado sábado (23 de agosto).
Fue durante el Encuentro de Colonias del 27 junio de este 2025 cuando un derrumbe borró el rastro de la vía en río Pozo. Pasaron 55 días para rescatar la movilidad por el sector, que conecta al corregimiento con La Felisa (La Merced) y con la carretera Manizales-Medellín (Pacífico Tres).
Durante casi dos meses, cafeteros y ganaderos redujeron sus ganancias, caminantes se aventuraron por otras zonas de la montaña con grietas y la impotencia llevó a ciudadanos a contratar a un operario privado para destapar la ruta.
La maquinaria aún trabaja en río Pozo (Pácora, Caldas).
El sábado volvió la vía, a medias: solo se puede transitar en el día. La Gobernación de Caldas terminó el trabajo iniciado por el particular y pidió no realizar labores improvisadas en río Pozo.
Le puede interesar: Vía entre Manizales y Villamaría estrena iluminación: prometen reducir accidentes, oscuridad generaba peligro
Destapar un derrumbe en Caldas tomó cuatro días
En río Pozo se cortan taludes y se atiende la inestabilidad del terreno.
El 20 de agosto, una retroexcavadora privada llegó a río Pozo. Su impulso fueron los $5 millones 300 mil que le pagaron usuarios de la vía.
La Secretaría de Infraestructura departamental reaccionó y envió maquinaria el mismo día. Ante su llegada, el particular atendió otro deslizamiento en Peñas Azules, también en el corredor Pácora - San Bartolomé - La Lutaima (Caldas).
Cuatro días después, a las 5:30 p. m. del sábado (23 de agosto), la cartera informó la apertura parcial de la ruta, con paso para vehículos pequeños y motos.
"Cabe destacar que los trabajos no habían podido realizarse en temporada de lluvias, por lo cual se adelantó un análisis técnico para definir el tipo de maquinaria y el procedimiento adecuado, garantizando la seguridad tanto de la comunidad como de los operarios", anotó la Secretaría.
Más obras: "Ustedes son privilegiados en Caldas": mintransporte habla de 3 megaproyectos férreos, de Aerocafé y de vías
Paso prohibido: cierre nocturno de la vía en río Pozo (Caldas)
Luego estudiar la zona, la Secretaría de Infraestructura hizo un nuevo trazado vial en río Pozo. Así se veía la vía cuando aún estaba el derrumbe.
El regreso de la carretera en río Pozo solo está vigente de día.
La Secretaría de Infraestructura de Caldas restringió el tránsito peatonal y vehicular de 6:00 p. m. a 6:00 a. m., mediante la Resolución N.° 3966-4 del 28 de agosto.
"El cierre nocturno tiene como propósito proteger la vida de los usuarios y garantizar el tránsito seguro de bienes y servicios esenciales, tales como el abastecimiento de alimentos, la atención médica y el acceso a servicios públicos básicos en la región", detalló la cartera.
Durante periodos de lluvia o baja visibilidad también se recomienda evitar la ruta.
Estas son dos vías alternas a río Pozo sugeridas por la Gobernación:
- La Felisa – La Pintada (Antioquia) – Aguadas – Pácora.
- La Felisa – La Merced – Salamina – Pácora.
Siga leyendo: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.