Salud

Desmitificando la estética: lo que debe saber para un procedimiento seguro, siga las recomendaciones

2025-08-29
Salud
Fotos | www.freepik.es | LA PATRIA | No permita que manos inexpertas le realicen procedimientos. Busque los profesionales idóneos. Recuerde que lo barato, sale caro.  
lapatria.com

En un país donde los procedimientos estéticos crecen cada año, la información confiable se ha convertido en un aliado indispensable de la técnica médica. Las redes sociales y la amplia exposición mediática han ampliado el interés por estos tratamientos, pero también han abierto la puerta a conceptos que requieren mayor precisión y actualización para garantizar decisiones informadas.

Con el propósito de enriquecer la conversación y fortalecer la confianza, Merz Aesthetics promueve un diálogo basado en evidencia científica, centrado en la seguridad, la naturalidad y el bienestar integral del paciente.

Este compromiso se materializó en el Ultherapy Prime Forum y el Regenerative Summit, el encuentro médico y científico más relevante del país en medicina estética regenerativa. Allí, expertos nacionales e internacionales se dieron cita para compartir avances, innovación, tendencias y así promover una estética guiada por la ética y la responsabilidad.

 

Dígales no a los mitos en medicina estética

“Nuestro objetivo es que médicos y pacientes promuevan y entiendan la medicina estética desde una visión de cuidado y bienestar de la piel, preservar su salud y respetar la individualidad de cada persona”, aseguró Juan Camilo Rueda, country manager de Merz Aesthetics en Colombia.

Este Summit reunió a líderes de Colombia y Latinoamérica para intercambiar conocimiento sobre tecnologías mínimamente invasivas, la educación del paciente y el papel fundamental de la ciencia en la obtención de resultados naturales y saludables.

 

Le puede interesar: La cirugía plástica no es moda: cirujano de Manizales habla de los mitos y realidades

 

En medio del auge de los procedimientos estéticos, todavía circulan conceptos que requieren mayor precisión y actualización para que los pacientes tomen decisiones informadas y para seguir fortaleciendo la medicina estética.

Por ello, Merz Aesthetics compartió la verdad detrás de algunos de los mitos más comunes:

 

1. “Los tratamientos estéticos son solo para mujeres”: falso.

Cada vez más, los hombres recurren a procedimientos para cuidar su imagen y bienestar. No es un tema de género, sino de necesidades personales.

 

2. “Si te haces algo una vez, tienes que seguir de por vida”: falso.

Los efectos no generan dependencia física y se desvanecen naturalmente. La clave está en elegir productos de calidad y profesionales certificados.

 

3. “Muy joven para hacerte algo”: depende.

La prevención con productos seguros puede retrasar la necesidad de intervenciones más invasivas en el largo plazo.

 

4. “Mientras más producto, mejores resultados”: falso.

La naturalidad y el bienestar del paciente es la meta. El exceso de producto puede romper la armonía facial, por ejemplo; y generar resultados artificiales. La técnica y la dosis justa marcan la diferencia.

 

Asuma lo esencial en medicina estética

Siga estas recomendaciones para una medicina estética segura y responsable. Pautas esenciales:

 

- Infórmese siempre con fuentes confiables y médicos certificados.

- Elija marcas con respaldo científico.

- Recuerde que la estética no es solo transformación: también es prevención, cuidado y bienestar.

- Evalúe opciones que ofrezcan resultados naturales, progresivos y sin cirugía.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba