Caldas

"Ustedes son privilegiados en Caldas": mintransporte habla de 3 megaproyectos férreos, de Aerocafé y de vías

2025-08-26
¿Cómo acabar con el historial de incumplimientos de Aerocafé? ¿Cómo avanzan los tres megaproyectos férreos que tocan a Caldas? ¿Timonazo en las vías del Eje Cafetero? Entrevista con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA ¿Cómo acabar con el historial de incumplimientos de Aerocafé? ¿Cómo avanzan los tres megaproyectos férreos que tocan a Caldas? ¿Timonazo en las vías del Eje Cafetero? Entrevista con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Santiago Carmona Caraballo

El Gobierno nacional apaciguó una zozobra, pero despertó otra.

El lunes (25 de agosto), en su paso por Manizales, el presidente Gustavo Petro abrió la licitación de Aerocafé para intentar sacudir la etiqueta de elefante blanco.

A renglón seguido, el mandatario ratificó su intención de que las concesiones viales no se prorroguen y queden en manos del Estado, lo que suscitó críticas de dirigentes caldenses.

Frente al micrófono de LA PATRIA, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, matizó los anuncios del mandatario sobre las concesiones, destacó la licitación de Aerocafé y habló de las tres megaobras férreas que atravesarían Caldas.

 

Le puede interesar: Manizales: así se vería "la primera facultad de IA de América Latina", la construcción está a punto de empezar

 

Aerocafé

Fotos | Archivo | LA PATRIA

Vista aérea de Aerocafé, en Palestina (Caldas).

Ustedes quieren reducir el escepticismo que ha recorrido Aerocafé durante décadas. ¿Qué novedades traen a Manizales?

Vinimos con el presidente para anunciar un punto de no retorno. Es la apertura de la licitación de Aerocafé. Sé que este tema en el pasado ha generado frustración, dolor y rabia en la gente con toda la razón. La persistencia del presidente para que esto sea realidad ha sido infinita. Se garantizaron los recursos, tenemos todos los requisitos institucionales para abrir la licitación, rindiéndole cuentas a la ciudadanía de Caldas de manera permanente. Esto pudo ser un evento cerrado, pero quisimos hacerlo público y abierto. Estamos cambiando la historia del Aeropuerto.

¿Esta vez sí encontraron las condiciones para llegar a licitación?

Sí, pero más que solo las condiciones, tuvimos que dar un paso y luego otro. Lo más importante es reconstruir la confianza. Le hacemos un llamado a la ciudadanía para que mire la rendición de cuentas y nos ayude a que el proyecto salga adelante. Al empresariado, que lleguen las mejores alternativas y los mejores contratistas.

 

Infórmese: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería

 

Autopistas del Café

"Ustedes son privilegiados en Caldas": mintransporte habla de 3 megaproyectos férreos, de Aerocafé y de vías

Foto | Tomada de Odinsa | LA PATRIA

En la foto, el puente Helicoidal, de que conecta a Dosquebradas y Santa Rosa (Risaralda).

¿Cómo es el nuevo modelo que proyecta el Gobierno nacional para las vías del Eje Cafetero?

El presidente ha dicho que las concesiones no se prorrogan, salvo que sea estrictamente necesario o que le planteen a la ciudadanía alternativas que recojan su sentir. La instrucción que le di a Invías es trabajar un modelo que puede tener elementos públicos, privados o mixtos. El sábado, una persona presentó un modeló financiero que cierra, que tiene participación de públicos y privados. Otras personas han llegado con otras propuestas. Las vamos a estudiar con toda seriedad, desde lo financiero y demás, para construir otra alternativa, que no esté solamente en la mesa la IP Conexión Centro.

 

Puede ver: Vía entre Manizales y Villamaría estrena iluminación: prometen reducir accidentes, oscuridad generaba peligro

 

Proyectos férreos

"Ustedes son privilegiados en Caldas": mintransporte habla de 3 megaproyectos férreos, de Aerocafé y de vías

Foto | Tomada de la ANI | LA PATRIA

Ad portas de cumplir su tercer año en el poder (agosto del 2025), el Gobierno Petro puso en marcha los trabajos para mejorar la "columna vertebral" de los trenes en Colombia: la línea férrea La Dorada - Chiriguaná. 

Ya hay acta de inicio para mejorar la red férrea La Dorada - Chiriguaná, ¿cómo va el proceso?

Ustedes son privilegiados en Caldas. Estuve en la estación que hay en la Universidad Autónoma de Manizales. Cuando algunas infraestructuras dejaron de usarse, les dieron un bonito uso, como esa biblioteca. La Dorada - Chiriguaná son 525 kilómetros de reactivación férrea. El proyecto debe mover la carga desde los puntos de origen, del centro del país a la costa, y debe llevar desarrollo productivo para los campesinos y quienes mueven la economía en la región. Es el eje de la reactivación férrea.

¿Cómo avanzan los proyectos del Ferrocarril del Pacífico y el Tren del Café?

Estamos en esa tarea [del Ferrocarril del Pacífico]. Vamos a dejar contratado un tema de administración y operación este año. Vamos a seguir avanzando en el mejoramiento de la infraestructura. El Tren del Café es un proyecto más regional, pero cuenta con nuestro respaldo. Inicialmente iban a ser Caldas, Risaralda y Antioquia. En alguna parte dije: "Están dejando a Quindío por fuera". Después me dijeron que también van a incorporar a Quindío. Es maravillosa la recuperación de nuestras vías férreas. Las dejaron oxidar y morir, pero en este Gobierno las volvimos a activar.

 

Siga leyendo: "Soñaría con levantar los peajes": presidente Gustavo Petro habla de su plan para las vías en Colombia


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba