
2028, nueva promesa de entrega del Aeropuerto del Café: estos son los tiempos, según la licitación

- Adjudicación el 14 de noviembre.
- Firma del contrato 15 de diciembre 2025.
- Fecha de inicio de ejecución del contrato, 26 de diciembre del 2025.
- Plazo de ejecución del contrato 46 meses, hacia octubre del 2029.
Le puede interesar: Certifican $639 mil millones en recursos para Aerocafé: vía libre para la licitación que busca iniciar obras
Estas son algunas de las fechas con las que se comprometió el proyecto del Aeropuerto del Café, dentro del nuevo proceso de licitación que se abrió el pasado lunes 25 de agosto, con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Luego de la celebración por la nueva apertura, el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo (UGPA), Fernando Merchán Ramos, resaltó que el objetivo ahora es cumplir con todos los tiempos para evitar más retrasos.
"Por esta razón mi misión se trata de establecer una buena relación con el contratista ganador, sea quien sea, para empezar algunas obras lo antes posible y activar varios frentes de trabajo porque la gente quiere ver resultados" indicó.
La primera fecha en la mira es la adjudicación del contrato el 14 de noviembre próximo, con el fin de acelerar los tiempos para firmar acta de inicio y arrancar con las obras que se deberán entregar en hacia octubre del 2028, aunque se continuará con el monitoreo y control por 12 meses más.
Movimiento de tierras
Aunque reconoció que hay cosas que se le salen de su alcance, debido a la legalización del contrato y la constitución de pólizas de garantía y demás, el gerente confió en que lo antes posible se puedan comenzar algunas obras en los terrenos de Palestina (Caldas), contando inicialmente el movimiento de tierras.
Lo anterior teniendo en cuenta que ya están listas las llamadas Zodas de Disposición de Material de Excavación Sobrante (Zodme) o sitios de depósito de tierra.
Según el último reporte de Aerocafé son 6 rellenos con capacidad de unos 7,5 millones de metros cúbicos, entre 12 millones y 14 millones de toneladas de tierra.
También le puede interesar: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería
Por hitos
Merchán Ramos también destacó que se pagará por hitos, lo que significa que a medida que el contratista logra unos objetivos, se le va pagando. "Entonces estoy tranquilo porque si el contratista arranca lo antes posible va a recibir su pago por ese hito y por eso hay buenas expectativas de que reactivemos esas obras lo antes posible", estimó.
Le puede interesar: Tiempos de Aerocafé deben cumplirse estrictamente, dice la mintransporte: interesados piden ampliar plazos
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.