Caldas

IV Encuentro de Pueblos Patrimonio en Salamina: celebrando la cultura de Caldas y Antioquia

2025-09-14
Salamina
Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA | Danzas típicas de la región se vieron durante el evento.
Luis Fernando Rodríguez

Salamina (Caldas) fue sede, del 11 al 13 de septiembre de 2025, del IV Encuentro de Pueblos Patrimonio Caldas y Antioquia. Con esto se buscó fortalecer a varias de las localidades de estos departamentos.

Este evento reunió a Jardín, Jericó y Santa Fe de Antioquia; así como a Aguadas y Salamina de Caldas. Intercambiaron experiencias relacionadas con la cultura y el patrimonio, ya que estas cinco comunidades forman parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, que en total abarca 18.

El primer encuentro se realizó en Jericó en 2022, donde Caldas tuvo una excelente representación con sus grupos, muestras culturales y vivencias patrimoniales. El segundo fue en Aguadas en 2023 y el tercero se llevó a cabo en Jardín en 2024.

Estos encuentros buscan reconocer y promover el talento de estos pueblos patrimoniales en áreas como la danza, la tradición oral, la música, la poesía y las artes plásticas, entre otras, con el fin de dar visibilidad a la cultura y al patrimonio.

“En cuanto al ámbito social, consideramos que la cultura y el patrimonio -como tradiciones- son elementos que deben ser protegidos. Y el impacto social más significativo que generan en nuestras comunidades es la elevación de la dignidad y el bienestar de las personas, vinculado económicamente al turismo cultural”, afirmó José María Dávila Vides, director general de los Encuentros Patrimoniales de Antioquía y Caldas.

 

IV Encuentro de Pueblos Patrimonio en Salamina: celebrando la cultura de Caldas y Antioquia

Los participantes mostraron su arte, desde diferentes áreas.

 

El Encuentro se ha establecido como un evento anual y el próximo se llevará a cabo en Santa Fe de Antioquía. De este modo, se concluye el primer ciclo de intercambio cultural y patrimonial con los cinco municipios del nodo de la Red de Pueblos Patrimonio de Antioquía y Caldas.

Dávila Vides mencionó que este evento cuenta con el respaldo de colaboraciones entre el sector público y privado, aunque -desde la esfera pública- es fundamental contar con el apoyo de las gobernaciones, a través de sus secretarías de Cultura y Turismo en ambas regiones.

“En relación a estos encuentros, la respuesta ha sido positiva, ya que promover la cultura en nuestro país es bastante complicado -especialmente- debido a cuestiones financieras. Conseguir fondos para este tipo de eventos nunca ha sido sencillo", detalló.

Dávila agregó: "Somos conscientes de que esta es una vía para resaltar la importancia de las políticas públicas en relación con los proyectos y la gestión cultural. Al final, nosotros actuamos como representantes para dignificar el trabajo de los artistas y de quienes estamos comprometidos como guardianes del patrimonio de nuestras comunidades".

Él instó al Ministerio de Cultura y a la Dirección de Patrimonio y Memoria a que reconsideren y faciliten las normativas
para los propietarios de estas casas patrimoniales. Subrayó que a medida que pasa el tiempo, ellos sienten que se agotan los recursos económicos para su mantenimiento y al final terminan en deterioro.

 

Le puede interesar: El reinado nacional del Paisaje Cultural Cafetero cambia de sede y de departamento


Le dicen sí a la tradición y al patrimonio

 

IV Encuentro de Pueblos Patrimonio en Salamina: celebrando la cultura de Caldas y Antioquia

Luis Fernando Arias Orosco, de Aguadas

Utilizando este espacio, la delegación de Aguadas presenta una exhibición sobre la artesanía de los sombreros aguadeños, en la que participan algunos niños y jóvenes. De este modo, desde temprana edad pueden demostrar a Colombia y al mundo su compromiso con la cultura y la tradición artesanal.

 

IV Encuentro de Pueblos Patrimonio en Salamina: celebrando la cultura de Caldas y Antioquia

Marta Lucía Villafañe, de la Secretaría de Turismo de Santa Fe de Antioquia

Es fundamental fortalecer las conexiones entre los pueblos con patrimonio cultural. En esta ocasión, traemos dos eventos que provienen de la época colonial: uno sagrado, que es la Semana Santa; y otro festivo, que es la Fiesta de los Diablitos.

 

IV Encuentro de Pueblos Patrimonio en Salamina: celebrando la cultura de Caldas y Antioquia

Fernando Buitrago Montes, presidente de la Academia de Historia de Risaralda

Salamina fue fundada por Fermín López Buitrago, del cual soy descendiente y casualmente Agripina Montes del
Valle era la tía de mi abuelo materno. Por ello, tengo muchos vínculos con Salamina, una ciudad que aprecio
profundamente y hacia la cual siento un gran cariño. He visitado este lugar en varias ocasiones.

 

IV Encuentro de Pueblos Patrimonio en Salamina: celebrando la cultura de Caldas y Antioquia

Luz Elena Castaño Rendón, de la Secretaria de Cultura de Caldas

Como parte de la Gobernación de Caldas y de la Secretaría de Cultura, hemos apoyado desde el primer encuentro a nuestros dos pueblos patrimonio: Aguadas y Salamina. Brindamos acompañamiento en el ámbito cultural, en las ponencias y estamos dedicados a recopilar estas memorias. Todo esto forma parte de un gran esfuerzo colectivo en la organización de este programa y en la creación de recorridos turísticos, entre otros.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba