
120 árbitros se preparan para la Liga Colombiana, hay novedades en medio del silencio de la Comisión Arbitral

Jhon Hinestroza y Elkin Echavarría viven la cara y el sello en el regreso del fútbol profesional colombiano. Ambos son árbitros. Fueron noticia la semana pasada en la citación a los exámenes físicos, teóricos y médicos que se practican en Bucaramanga y son coordinados por la Comisión Nacional Arbitral (CNA), ente adjunto a la Federación Colombiana de Fútbol.
Mientras Hinestroza, al parecer, está de regreso, porque presentó los tests; Echavarría, que estuvo en la lista de candidatos para recibir escarapela Fifa en el 2017, ahora no fue llamado. Lo mismo sucedió con el santandereano Edilson Ariza, que empezó como árbitro de campo y terminói como VAR.
Hinestroza no dirigió todo el semestre pasado. El último juego que orientó fue Deportes Tolima - Once Caldas, en Ibagué, el 9 de diciembre del 2024. Allí dejó de pitar un penal claro a favor del onceno caldense. Lo particular del hecho fue que Hinestroza no lo pitó y el VAR tampoco lo llamó, dejando muchas dudas en el procedimiento.
No obstante, la Comisión Arbitral tampoco hizo públicos los audios de lo sucedido y el pito chocoano se fue del campeonato en medio del silencio y las críticas de la opinión pública.
Su larga inhabilidad fue calificada por muchos como injusta, teniendo en cuenta que hubo otros jueces que también se equivocaron y no fueron sancionados o solo dejaron de dirigir unas fechas, como Diego Ulloa, del Valle del Cauca, equivocado en el juego Once Caldas - Pereira por mal manejo del protocolo anti-racismo promovido por la Fifa. Al mismo juez lo señalan de equivocarse en el partido La Equidad - Fortaleza, pero a la que sancionaron fue a quien hacía las veces de VAR: Yenny Arias, que tampoco fue citada a exámenes.
Al final, Ulloa pitó dos finales, una en la B y otra en la A.
Jhon Hinestroza, entre tanto, está en la lista de los 120 pitos, entre centrales, asistentes, VAR y AVAR, convocados a la capital santandereana.
En el listado no aparecen Edilson Ariza, de Santander, y Elkin Echavarría, de Antioquia, quien en el 2017 fue notificado de que iba a recibir la escarapela Fifa y finalmente no pasó nada.
"Fui a Quito (Ecuador) al curso, presenté los documentos y no pasó nada", dijo el árbitro que debutó en la B con el partido Bello - Unión Magdalena, y en la A con Millonarios - Tolima, que era asistente y después promovido como Avar (asistente de Var),
Sobre su no llamado a las pruebas de Bucaramanga dijo: "No pregunté por qué no me citaron. A lo largo de todos estos años, con alegrías y frustraciones, he aprendido a entender el arbitraje, quizá no era del agrado de quienes lo manejan hoy o los que están allí son mejores que yo".
El 30 de abril pasado LA PATRIA publicó el informe titulado: "El peso de los árbitros de Valle y de Bolívar en los títulos de Millonarios, Junior, Bucaramanga y Nacional".
Allí se denunció la frecuencia con la que los pitos de dichos colegios terminan dirigiendo la mayoría de los compromisos de los últimos cuatro campeones (sin contar el título de Santa Fe). En dicho informe hubo cuestionamientos para Imer Machado, el director técnico de la CNA.
Jugada la Liga BetPlay I 2025, Bolívar, Valle del Cauca y Antioquia, dominan las designaciones arbitrales por colegios o asociaciones. Y el atlanticense Bismarks Santiago, que no tiene la escarapela Fifa, fue el árbitro que más dirigió en la Liga, con 16 partidos.
Lo secundaron el vallecaucano Diego Ulloa y el bolivarense Luis Matorel con 14.
Incluso, quienes conocen de arbitraje dicen que lo más factible es que Colombia no tenga árbitro de campo en el Mundial del 2026 a pesar de que están candidatizados Andrés Rojas y Jhon Ospina.
El arbitraje, actor vital en el fútbol, también está de regreso, pero carga sombras y dudas que merecen transparencia y claridad por el bien del sector.
Árbitros colombianos, por colegios
Bolívar 42
Valle 37
Antioquia 24
Bogotá 15
Atlántico 15
Norte de Santander 13
Magdalena 10
Nota: los colegios o asociaciones que más dirigieron la Liga I.
Por árbitros
Bismark Santiago (Atlántico) 16
Diego Ulloa (Valle del Cauca) 14
Luis Matorel (Bolívar) 14
Wílmar Roldán (Antioquia) 12
Andrés Rojas (Bogotá) 10
Carlos Ortega (Bolívar) 10
Carlos Betancur (Valle del Cauca) 7
Jhon Ospina (Quindío) 6
Nota: los árbitros que más dirigieron la Liga I.
Grupo Uno
Elkin Abril, Fernando Acuña, Guillermo Agudelo, Jhon Aguilar, Cristian Aguirre, Jhónatan Aguirre, Daniel Alzate, Jónatan Ballesteros, Carlos Betancour, Steven Camargo, Yahir Cárdenas, Lisando Castillo, Johan Castro, Stivenson Celeita, Jesús Chima, David Espinosa, Édgar Estrada, Ricardo García, Brayan González, Fabián Hernández, Jhon Hinestroza, Juan Manuel Holguín, Eliécer Escamilla, Álvaro Meléndez, Juan Esteban Mira, Wílmar Montaño, Diego Moscoso, Andrés Nieto, Carlos Ortega, Richard Ortiz, Ferney Orozco, Jesús Otero, Fabio Parra, Jhon Édison Perdomo, Héctor Rivera, Jéferson Ruiz, Mayra Sánchez, Jenny Torres, Freddy Velasco, Cristian Villamizar.
Grupo Dos
Arbis Acosta, Kevin Agamez, Jéferson Arias, Nataly Artega, Iván Darío Ballesta, Mary Blanco, Sebastián Bohorquez, Heider Castro, Camilo Colmenares, William Crawford, María Victoria Daza, Luis Delgado, Juan Camilo García, Luis Gracia, Keiner Jiménez, Jhon León, Darwin López, Luis Matorel, Mauricio Mercado, Leonard Mosquera, Cristian Mosquera, Fabián Orozco, Wilson Ortíz, José Alexánder Ortiz, Jónatan Ortiz, Yaír Padilla, Jhónatan Paniagua, Javier Patiño, Esnaider Pontón, Camilo Portela, Jhon Reyes, José Rojas, Stiven Roldán, José Ricardo Sanna, Bismarks Santiago, Julio Sierra, Sebastián Toro, Luis Fernando Trujillo, Diego Ulloa y Yeison Vásquez.
Grupo Tres
Juan Pablo Alba, Norlberto Ararat, Heiberth Calvo, Fernando Castellanos, Elkin Manuel Charrys, Paula Andrea Fernández, David Fuentes, Jhon Gallego, Nicolás Gallo, Deybi Guetío, Alexánder Guzmán, Jorge Andrés Guzmán, Julio Hoyos, Never Manjarrres, Andrés Marquez, Jairo Mayorga, Róbinson Medina, Alejandro Moncada, Jorge Narváez, Jhon Ospina, Diego Ospina, Roberto Padilla, Jhon Parra, Alexi Peña, Mauricio Pérez, Luis Picón, Jaír Pozos, David Rodríguez, Wílmar Roldán, Alejandro Ruiz, Esteban Sánchez, Danilo Sarmiento, Liz Mair Suárez, Mario Tarache, Edwin Trujillo, Sebastián Vela, Danna Victorino, Víctor Wilches, Jhon Zambrano y Javier Zemanate.
La Comisión Arbitral no respondió
Armando Farfán, presidente de la Comisión Arbitral, habló con LA PATRIA. Autorizó para que las preguntas se le enviaran por escrito y, a pesar de la insistencia, no las respondió.
Qué se le preguntó...
1. ¿Qué balance hace de lo que fue el desempeño arbitral el semestre pasado?
2. ¿Por qué los árbitros de Valle y de Bolívar son los que más pitan, incluso, por encima de los FIFA y de otros jueces de otros colegios?
3. Todos señalan a Imer Machado de manipular las designaciones ¿Cuál es su opinión?
4. ¿Jhon Hinestroza volverá a pitar? ¿Porqué no dirigió el semestre pasado?
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.