Economía

Manizales: una empresa ensambla el futuro y muestra la grandeza de lo microscópico, pulso invisible con Asia

2025-07-13
Noatec es una empresa manizaleña que mira a los ojos a Asia en la producción y los ensambles electrónicos. Daniel Montes, gerente de la compañía, apunta alto: quiere consolidarse en la cadena de suministro mundial. Sus nuevos aliados son la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Fotos | Luis Ferando Trejos | LA PATRIA Noatec es una empresa manizaleña que mira a los ojos a Asia en la producción y los ensambles electrónicos. Daniel Montes, gerente de la compañía, apunta alto: quiere consolidarse en la cadena de suministro mundial. Sus nuevos aliados son la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Santiago Carmona Caraballo

Fue en el 2018 cuando Noatec se hizo una pregunta existencial. ¿Es posible sobrevivir en una competencia con Asia?

La empresa, especialista en tecnología, se la jugó por la ambición.

Estaban decididos a romper el paradigma, recapitula siete años después Daniel Montes, gerente de Noatec.

"En el 2018 nos enfrentamos a la misma pregunta que otras industrias nacionales. Cuando piensas en electrónica, piensas en Asia", dimensiona.

Las innovaciones de Noatec permitirían ver desde Manizales la temperatura y el inventario de una máquina que esté en La Guajira, por ejemplo. Todo en tiempo real.

En este 2025 la compañía manizaleña sigue en el pulso, lo cual ya es una victoria. Su estrategia ha sido aprovechar la localía.

"Si nuestro cliente en Colombia hace el ejercicio económico financiero de entender las implicaciones de ensamblar en Asia y las dificultades de comunicación, de propiedad intelectual y logísticas, competimos bien", compara Montes.

Su ventaja es doble. El cliente colombiano compra un producto nacional y tiene mayor facilidad para acceder a garantías cuando no están la barrera del idioma ni un océano de por medio.

Daniel Montes, gerente de Noatec.

 

Le puede interesar: Video: 300 empresas se reúnen en Manizales para un festín comercial, vea cinco historias de éxito

 

Genealogía de dos empresas en Manizales

La fábrica de Noatec tiene una rareza: el bajo ruido durante su producción.

Noatec se ganó su independencia. Su potencial fue la carta de libertad en el 2018 para dejar de pertenecer a Sumatec, la organización en la que nació.

La ferretería industrial de Sumatec alimentó el crecimiento de las máquinas dispensadoras con sello electrónico de la compañía incipiente.

Una herencia fue la piedra angular. Los socios efectuaron donaciones en especie con máquinas usadas y entregaron su propiedad intelectual. La nueva compañía se mudó al barrio San Jorge y optimizó espacio con una oficina-taller. El ensamble se hacía en Maltería.

Juan Pablo Ortiz, director administrativo, financiero y de servicio de Noatec, y Daniel Montes, gerente.

La última mudanza fue para tomar el espacio que dejó Sumatec, ubicada en otros puntos. A un costado de la avenida del Centro, Noatec reunió sus actividades de investigación, desarrollo y producción.

El siguiente peldaño fue el diseño y ensamble de tarjetas electrónicas. Así, invisible para el cliente final, Noatec se coló con sus productos en los sectores automotriz, motopartista, de refrigeración, de activos comerciales y de alimentos y bebidas.

Su gerente presume el logro del "primer computador industrial diseñado y ensamblado en Colombia".

El internet de las cosas es su nueva aspiración. De salir bien, Montes confía en plantarse en las cadenas de suministro mundial con la inteligencia artificial como aliada en el desarrollo de softwares.

Noatec y Sumatec ahora se complementan. Dejaron de compartir techo, pero las une el linaje. Ambas empresas pertenecen a Grupotec.

 

Infórmese: Caldas: bañó su finca de gloria con un café exótico a 1.750 metros de altura, su sello ganó en Manizales

 

Tiempos empresariales de Noatec

Visita a la sede de Noatec, ubicada a un costado de la avenida del Centro de Manizales.

Noatec está terminando de levantarse tras recibir el golpe más duro de sus siete años de existencia.

"Por el entorno macroeconómico y político de los últimos años, perdimos clientes por la afectación en distintos sectores, especialmente en el de minas y energía y el de construcción", expone el gerente Montes.

Asegura que el antídoto ha sido la diversificación de clientes, que alivia la incertidumbre que percibe "a la orden del día".

Luego de Caldas, Antioquia y Bogotá fueron las dos escalas que le permitieron a Noatec cubrir el mercado nacional y cruzar la frontera.

"Tuvimos una mala hora. Fue de un momento a otro. Las condiciones se deterioran rápidamente. Estos negocios tienen una etapa de maduración larga, de entre 6 y 18 meses", comenta Montes.

Con los seis empleados que empezó Noatec o con los 46 que tiene ahora, su ambición es la misma: consolidarse en el circuito mundial con una tecnología que es candidata a ser omnipresente.

 

Más historias: La 'mina de plata' que Caldas aún no aprovecha: un tesoro económico podría ser el camino del progreso

 

Productos insignia de Noatec, empresa de Manizales

Juan Pablo Ortiz, director administrativo, financiero y de servicio de Noatec, señala que la empresa fabrica desde tarjetas electrónicas sencillas hasta productos con software o firmware.

"Como logramos hacer un producto tan complejo como un computador, nos dimos cuenta de que este equipo tenía capacidades para otros productos complejos", agrega el gerente de la compañía, Daniel Montes.

Estos tres productos destacados y una ruta de innovación:

  • Un ventilador mecánico que "servía para mantener a personas vivas" en la pandemia de la covid-19. "La documentación se envió al Invima, pero la entidad nunca explicó por qué no lo certificó".
  • Soluciones de iluminación de stop y cargadores rápidos para moto. El año pasado entregaron 300 mil tarjetas electrónicas que ruedan por todo Colombia.
  • Jacuzzis inteligentes que se regulan desde el celular, con el asistente de voz de Google.
  • Incursión en el internet de las cosas: "Ahí vemos la escalabilidad de esta compañía a nivel internacional. Hemos desarrollado productos para hacer captura de variables de manera remota, a través de internet. Para el mundo de alimentos y bebidas, tenemos un producto que permite conocer todo lo que sucede en un refrigerador, de manera remota". El plan es crear un mercado de cerca de 500 mil unidades producidas, diseñadas y ensambladas en Manizales.

 

Puede ver: Empresas del futuro: 16 compañías de Caldas crean su éxito y se destacan por su potencial, vea sus historias

 

Mercado internacional de Noatec

Noatec hace presencia en los siguientes países con soluciones tecnológicas:

  • México: máquinas dispensadoras.
  • República Dominicana: tarjetas electrónicas en el metro.
  • Estados Unidos: clientes en el sector eléctrico.
  • Ensambles electrónicos para Chile, Ecuador, Estados Unidos y República Dominicana.

 

Además: Ayudar a niños en Manizales, el pasaje que acerca una empresa al cielo: transporta gratis a 70 deportistas

 

Manizales: una empresa le sigue la pista a la innovación

Noatec cocina una alianza con una empresa caldense para desarrollar logística inteligente que monitoree activos en exportaciones, por ejemplo.

"La industria colombiana, caldense y manizaleña tiene una oportunidad para sofisticar sus soluciones con la IA", asevera Daniel Montes, gerente de la entidad.

 

Siga leyendo: Las 3 empresas más grandes del Eje Cafetero tienen domicilio en Manizales: top diez de ingresos en la región


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba