Educación

Esta universidad convoca a la transformación digital en la construcción: de qué trata este evento en Manizales

2025-04-16
María Alejandra Herrera, docente de la Universidad Nacional sede Manizales y directora del programa BIM
Foto | LA PATRIA María Alejandra Herrera, docente de la Universidad Nacional sede Manizales y directora del programa BIM
Sofía Gómez Piedrahíta

María Alejandra Herrera, arquitecta, magíster en Medio Ambiente y Desarrollo, docente de la Universidad Nacional sede Manizales y directora del programa BIM, habló con LA PATRIA Radio sobre el evento Embajadores BIM 2025 en Manizales. Esto dijo: 


 

 ¿De qué se trata Embajadores BIM?

 

Embajadores BIM 2025 se trata de transformación digital en la infraestructura pública, específicamente les cuento un poco qué es BIM. 

 

Por las siglas en inglés es: Building Information Modeling, una metodología de trabajo colaborativo que trata un poco de la transformación digital justamente en la construcción. 

 

Nosotros desde la Escuela de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad enseñamos esto a los estudiantes desde el pregrado, pero también tenemos algunos programas en educación continua y  en posgrado. 

 

Lo que queremos desde la universidad como la universidad pública de Colombia es darle énfasis al sector público para que se empiece a transformar también y que reciba a nuestros profesionales, pero que sea dinámico esto y que desde la universidad finalmente capacitamos y les ayudemos a encontrar esos retos y a cerrar las brechas que hay en este sector.


 

¿Cómo será el evento? 

 

Nos enfocamos principalmente en funcionarios públicos, contratistas también del sector público, academia por supuesto, profesores, estudiantes, pero también tenemos un foco en líderes sociales, por ejemplo, actores sociales que sean parte de la toma de decisiones de estos mandatarios, de estos gobernantes. 

 

Porque finalmente como es una metodología de trabajo colaborativo y que ayuda a planificar los proyectos, se trata de satisfacer las necesidades de la comunidad. Creo que todos podemos construir un mejor país.


 

¿Cuál es la relevancia del encuentro? 

 

El evento me parece relevante no solo porque lo organizamos desde la Universidad Nacional, sino  por las entidades que participan. 

 

Vienen de Ivías, EPM, la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, la Aeronáutica Civil de Colombia, la Financiera de Desarrollo Nacional, que son quienes financian el Metro de Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá, la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá. 

 

La Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales, la Alcaldía de Calarcá y el secretario de Planeación, y también nos acompañan de manera transversal la Red BIM de gobiernos latinoamericanos, el BIM Academic Forum de Colombia y Autodesk. 

 

Entonces no solo se vuelve relevante también por todas estas entidades y por habernos unido en torno a este evento, sino porque van a contar esas experiencias de lo que ha sucedido en Latinoamérica, en Bogotá, en Medellín, y estas ciudades han sido también pioneras en implementación de la metodología. 

 

Ver también como entidades públicas ven la necesidad de dinamizar.

 

 Nosotros vemos experiencias de Reino Unido, países escandinavos en donde sí, son culturas diferentes, pero también tienen muchísimo orden en términos de la construcción y vemos realmente ahorros, eficiencia.

 

¿Quiénes patrocinan el evento? 

 

Gracias a ellos logramos aterrizar el evento, porque yo me lo imaginé, me lo soñé, pero no que fuera a ser tan grande

 

Los patrocinadores son: JCAD, D-NUK, Confuturo, IDEA Manizales, DIMA, CUENCO, y el Semillero de Investigación BIM y Sostenibilidad.



 

Contacto evento Embajadores BIM en Manizales: 

 

Celular 311-617-4314 

Flecha del evento: 24 de abril a partir de las 8:00 a.m, 

Lugar: Auditorio K de la sede Palogrande, Universidad Nacional. 

Inscríbete aquí: Formulario de inscripción




 

Escuche la entrevista completa aquí: 



 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba