
Mauricio Lizcano, vinculado al escándalo de corrupción de la UNGRD: el precandidato presidencial se defiende

El magistrado de la Corte Suprema de Justicia Misael Rodríguez ordenó la compulsa de copias ante la Fiscalía para investigar a 11 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno del presidente, Gustavo Petro.
Entre las personas vinculadas está el caldense Mauricio Lizcano, hoy precandidato presidencial.
Esta solicitud se relaciona directamente con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El diario El Tiempo reveló los nombres de las personas que están bajo investigación y que incluye figuras prominentes, como los exministros Luis Fernando Velasco y Ricardo Bonilla, junto al exjefe del Dapre, Carlos Ramón González.
Algunos de los investigados, como el exministro de las TIC y precandidato presidencial Mauricio Lizcano, están en el centro de atención no solo por su vinculación en el caso, sino también por sus futuras intenciones políticas.
Además, se mencionan otros exfuncionarios de Petro con ambiciones políticas, incluyendo a la exministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez y el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo.
También aparecen los nombres del exministro de Hacienda Diego Andrés Guevara, el exdirector de asuntos legislativos del Ministerio del Interior Kevin Fernando Henao y la exsecretaria del Ministerio de Hacienda Alba Nury Martínez.
El Tiempo revela la existencia de un cónclave, en el cual participaban varios de los implicados, donde se discutieron acuerdos relevantes.
Allí, según la Unidad Investigativa del medio de comunicación, que cita a Olmedo López, participaron Ramírez, Lizcano y Jaramillo. El cónclave se desarrolló a finales del 2023, desde que salió la “orden de los acuerdos a los que se llegaban y había que cumplir con un número importante de congresistas”.
Ese cónclave habría sido liderado por el entonces director del Dapre Carlos Ramón González -hoy prófugo de la justicia-, quien según la Fiscalía ordenó los sobornos a Iván Name y Andrés Calle.
Mauricio Lizcano se defiende asistencia a reuniones en la UNGRD
El caldense Mauricio Lizcano, quien aspira a la Presidencia de la República a través del movimiento Firmes con Lizcano, Colombianismo, publicó este martes (5 de agosto) un comunicado de prensa en el que se defendió de las reuniones en la Casa de Nariño relacionadas con el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
"Me permito hacer las siguientes precisiones":
-
Confío plenamente en la Corte Suprema de Justicia, que adelanta el trámite correspondiente frente a los ministros que, en cumplimiento de nuestras funciones, asistíamos a las reuniones de Palacio convocadas por la Presidencia de la República.
-
Jamás participé en ninguna reunión orientada a componendas, acuerdos irregulares o repartijas de recursos públicos. Las reuniones en las que participé fueron institucionales, de carácter administrativo y dentro del marco legal, como las que solían realizarse los días lunes entre ministros y directores del Gobierno Nacional.
-
Rechazo categóricamente cualquier intento de vincularme directa o indirectamente con el escándalo de corrupción de la UNGRD. No he tenido relación alguna con contrataciones, gestiones o conversaciones con congresistas sobre los temas investigados.
-
Nunca me reuní con el señor Olmedo López en circunstancias que se apartaran de lo estrictamente institucional. Y por esa razón, mi nombre no ha sido mencionado dentro de las acusaciones formales.
"Colombia necesita claridad y verdad. Que se esclarezcan los hechos, que los responsables respondan, y que se respete el buen nombre de quienes hemos actuado con rectitud. Mi compromiso con la ética pública es absoluto", concluye LIzcano en su comunicado.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.