Sucesos

12 peatones murieron arrollados en siete meses del año en Manizales

2025-08-01
Foto| Google maps| LA PATRIA  Avenida Paralela, carrera 25 con calle 49, donde fue el accidente.
Foto| Google maps| LA PATRIA Avenida Paralela, carrera 25 con calle 49, donde fue el accidente reciente.
Redacción Judicial

Cuatro muertes en accidentes de tránsito tuvo esta semana Manizales. En la más reciente falleció en la madrugada de este viernes 1.º de agosto una mujer que fue atropellada en la noche del jueves 31 de julio en la Avenida Paralela, carrera 25 con calle 49.

Una moto la arrolló y la señora sufrió graves lesiones. Fue atendida por Bomberos y el GER. La llevaron al SES Hospital de Caldas, donde lograron reanimarla.

Sin embargo, sobre la 1:50 de la madrugada se reportó su deceso por las múltiples complicaciones que le dejó el accidente.

La víctima es Rosa Eugenia Marín Echeverri, de 58 años, quien vivía en el edificio Arboleda del Campín, carrera 28 con calle 48, de Manizales. Era pensionada. El conductor de la moto, de 35 años, tenía todos los papeles en regla.

Esta muerte se suma a la de otro peatón, Orlando Cardona Gutiérrez, atropellado por un vehículo, el 13 de julio, en la carrera 39 con calle 65C. Falleció este jueves.

 

30 este año, 12 peatones

  • Enero. 4, 2 peatones.
  • Febrero. 2.
  • Marzo. 7, 2 peatones.
  • Abril. 3, 2 peatones.
  • Mayo. 5, 1 peatón.
  • Junio. 3.
  • Julio, 6, 3 peatones.
  • Nota. El año pasado fueron 10 peatones.

 

Recientes, de la semana

-María Florelia Rivera Mejía, de 68 años, atropellada por carro en la avenida Centenario.

-Jack Neiber Blanco Monterrey, de 26 años, en moto, caída en la glorieta de la Autónoma. Arrollado por buseta (foto).

-Orlando Cardona Gutiérrez, peatón atropellado por un vehículo, en la carrera 39 con calle 65C.

-Rosa Eugenia Marín Echeverri, de 58 años, atropellada, Paralela.

-Ánderson Mesa Hernández, de 15 años, al parecer cayó de un tractocamión en movimiento (Irra).

 

Recomendaciones para conductores de motocicletas

  • Equipo de protección: Siempre use casco, chaqueta, guantes y botas protectoras. Recuerde que su seguridad es lo primero.
  • Mantenimiento de la motocicleta: Asegúrese de que su motocicleta esté en óptimas condiciones mecánicas. Revise regularmente los frenos, las luces, los neumáticos y el aceite.
  • Respete las señales de tránsito: Obedezca todas las señales de tránsito, incluyendo las señales de pare, los semáforos y las de velocidad.
  • Conduzca a la defensiva: Anticípese a las acciones de otros conductores y esté atento a su entorno. Mantenga una distancia segura de los demás vehículos.
  • Evite distracciones: No use el teléfono celular mientras conduce. Concéntrese en la carretera y en su entorno.
  • Manejo en condiciones climáticas adversas: Si llueve o hay poca visibilidad, reduzca su velocidad y aumente la distancia de seguridad con otros vehículos.
  • Conduzca con precaución en zonas urbanas: esté atento a peatones, ciclistas y otros vehículos. Reduzca la velocidad en áreas con mucho tráfico.
  • No conduzca bajo los efectos del alcohol o las drogas: El alcohol y las drogas afectan su capacidad de reacción y aumentan el riesgo de accidentes.
  • Use las luces: Encienda las luces de su motocicleta, incluso durante el día, para que otros conductores lo vean mejor.
  • Capacitación: Considere tomar un curso de conducción segura para motociclistas. Esto le ayudará a mejorar sus habilidades y a aprender técnicas de conducción segura.
  • Recuerde que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Los peatones deben cruzar solo por sitios permitidos, como cebras y puentes peatonales.

 

Para peatones

Para fortalecer las medidas de prevención esenciales tanto para peatones como conductores, Seguros Bolívar compiló cinco recomendaciones clave que cada peatón en Colombia debería tener presente:

1. Crece por cebras, puentes y esquinas peatonales 

La recomendación primordial es siempre utilizar los pasos peatonales y esquinas marcados. “En estos puntos, hay semáforos o señales de cruce, con reductores de velocidad. La ley establece un límite de 30 km/h para los conductores al atravesar una intersección. Sin embargo, es importante seguir estando alerta, ya que algunos vehículos aceleran cuando prevén el cambio de semáforo”, aclara Iván Sarmiento, resaltando la importancia de esta práctica. 

Siempre, evite cruzar entre vehículos o bajar del autobús en la mitad de la vía. La mayoría de accidentes fatales de peatones involucran motocicletas. Mantenga su seguridad.

 

2. Evite distractores como celulares y audífonos 

El uso de dispositivos mientras caminamos por las calles es cada vez más común. Es fundamental recordar que distractores como el celular afectan tanto a peatones como a conductores, advierte Sarmiento. “Es crucial que los peatones eviten mirar el celular al cruzar. Mantener la atención en el corredor vial es vital, ya que los vehículos, especialmente las motocicletas, pueden aparecer repentinamente en cualquier momento”, enfatiza. 

También es aconsejable llevar los audífonos en un solo lado, esto si es necesario portarlos mientras transita por vía pública, ya que si alguien le advierte sobre algún tipo de riesgo, podrá escucharlo y cuidar su vida. 

 

3. Acompañe a los niños al cruzar las calles

A pesar de que no debería ser usual ver a niños cruzando solos las calles, aún persiste la necesidad de una mayor conciencia entre algunos adultos sobre la seguridad de los pequeños en las vías. Por lo tanto, es fundamental que los niños menores de 12 años sean acompañados por un adulto al cruzar, o que lo hagan en grupo.

4. Mire a ambos lados de la calle

Es importante observar ambas direcciones de la calle antes de cruzar, incluso si es de una sola vía. Asegúrese de identificar la orientación correcta de la calle mediante las señales y las flechas, a pesar de la posible mala señalización. En situaciones donde las señales no son claras o están oscurecidas, observe la dirección de los autos estacionados o en movimiento.

Mire en ambas direcciones, ya que podrían aparecer vehículos en sentido contrario o malinterpretaciones de las señales. Opte por cruzar en esquinas con mayor visibilidad para garantizar su seguridad.

 5. Conductores, prioricen la seguridad de los peatones

En un llamado dirigido a los conductores, el profesor Iván Sarmiento enfatiza la importancia de reducir la velocidad para proteger a los peatones. “Ese peatón podría ser mañana su padre, su madre, su hijo o un amigo. Así que los insto a disminuir la velocidad en las áreas urbanas”, destaca Sarmiento. 

Además, recalca que a menor velocidad se incrementan significativamente las posibilidades de preservar la vida de los peatones. “A velocidades de 30 km/h o menos, la probabilidad de supervivencia de un peatón atropellado es cercana al 80%. Sin embargo, a velocidades de 50 o 60 km/h, esa probabilidad cae drásticamente a un 10%. Reducir la velocidad equivale a aumentar las posibilidades de salvar vidas”, concluye Sarmiento.

Recomendaciones

  • No conducir bajo los efectos del alcohol
  • Usar el cinturón de seguridad y el casco de protección
  • Evitar el exceso de pasajeros
  • Mantener una distancia segura entre vehículos
  • Evitar distracciones como el uso del celular
  • Mantener ambas manos en el volante
  • Revisar las condiciones de la vía
  • Conducir a la defensiva
  • Estar preparado para enfrentar emergencias
  • Planificar la ruta y consultar el estado del clima
  • Revisar el estado del vehículo, especialmente el sistema de frenos, dirección y luces
  • Tener previsto conductor designado
  • Evitar conducir apurado
  • Estacionar en la berma en caso de avería
  • Tener un botiquín de primeros auxilios
  • Tener los contactos de emergencia a mano
  • Recomendaciones para conducir en zonas rurales
  • Evitar adelantamientos
  • Mantener una distancia mayor que en las autopistas
  • Transitar a velocidades más bajas
  • Inspeccionar el vehículo antes de emprender el viaje.

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba