
Eje Cafetero: en seis meses hubo 347 homicidios en Risaralda, Quindío y Caldas, prevalecen los sicariatos

A corte del 30 de junio, el Eje Cafetero sumaba 347 homicidios en este 2025. La estadística la encabeza Risaralda, seguido de Quindío y por último Caldas.
Por departamento
- 1. Risaralda. 189
- 2. Quindío. 92
- 3. Caldas. 66
Por capitales
- 1. Pereira. 118
- 2. Armenia. 49
- 3. Manizales. 17
Los sicariatos
Foto| LA PATRIA
En Manizales, la mayor preocupación la han generado los sicariatos de este año (Cristo Rey, Panamericana, Galería, La Francia, Kevin Ángel).
Como se recordará, esta semana le imputaron cargos a alias Culebro como posible determinador de 3 de esos cinco casos, no aceptó y lo dejaron en libertad. La Fiscalía apeló y se espera la decisión de segunda instancia. Tendría que ver con disputas por el dominio del microtráfico y el gota a gota. De los 17 de Manizales, 15 han sido resueltos.
La coronel Liliana Jiménez Falla, comandante de Policía Caldas, expresó a finales de junio que acumulaba en el año 2 mil 844 capturas por diferentes delitos.
Anotó que hay reducción en homicidios y que los resultados son fruto del compromiso y la articulación que se tiene con las autoridades locales y con instituciones como el Ejército, que ofrece acompañamiento en algunos operativos y patrullajes mixtos.
El último domingo del mes ocurrieron dos homicidios en Manizales.
Por microtráfico
El secretario de Gobierno de Armenia, Carlos Arturo Ramírez, le explicó a Caracol Radio de esta ciudad que se ha manejado la hipótesis de microtráfico sobre causa de los crímenes, pero que será la Fiscalía General de la Nación quien determine si es eso u otra situación.
Le enfatizó al medio radial que como Alcaldía han diseñado diferentes estrategias que han arrojado importantes resultados operativos en cuanto a incautación de armas y de estupefacientes. El año pasado, a junio 30, llevaban 40 casos. Este 2025 han aprehendido a 35 menores, al parecer vinculados a casos de homicidio y tráfico de estupefacientes.
Foto| El Quindiano| LA PATRIA
Homicidio en la Manzana 10 del barrio Santa Rita, de Armenia.
50 sicarios capturados
En Pereira han capturado este año a 50 sicarios, según la secretaría de Gobierno del municipio y el coronel Óscar Ochoa, comandante de la Policía Metropolitana.
"Hasta finales de junio iban 2.000 capturados, entre ellos 50 sicarios y 180 armas de fuego incautadas, con lo cual se ha logrado salvar muchas vidas. Reiterando que es importante las denuncias que se realizan a través de la línea 123, donde hay absoluta reserva”, indicaron los funcionarios.
Pereira y Dosquebradas enfrentan una crisis en los homicidios durante 2025. El incremento de muertes violentas a causa del microtráfico, ha expuesto las bases de una sociedad controlada por la criminalidad.
Ochoa expuso en el Concejo Municipal hace uno días cómo funciona el entramado criminal de la ciudad, en donde mostró una realidad preocupante: nuevas dinámicas del microtráfico, reclutamiento de menores y reciclaje de sicarios.
“Hemos encontrado un reciclaje de sicarios. Suena feo, suena incómodo y hay una red de ofrecimientos de $1 millón por cometer ese delito de homicidio o por las muertes”, explicó.
Según el oficial, ha encontrado casos donde los jóvenes contratados le han expresado que les adeudan pagos por actos cometidos.
“La respuesta es, me ofrecieron un millón. Pero tengo también en esta agenda cinco casos más, pero de este me deben $200 mil, de este $500 mil, de este $700 mil", indicó.
En varios operativos donde ha intervenido, el coronel encontró menores de edad, ya sea con información sobre actividades criminales o involucrados en fabricación o distribución de drogas sintéticas. Desde octubre del 2024 van 11 casos de personas halladas en bolsas o maletas.
Sicariato en el barrio El Dorado, de Pereira.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.