
Incautan cargamento con 588 tarros de ketamina que sería usada para producir tusi en el Eje Cafetero

En un operativo realizado en las últimas horas, la Policía Metropolitana de Pereira logró la incautación del cargamento más grande de ketamina en lo que va del 2025, un hallazgo que constituye un fuerte golpe contra las estructuras dedicadas a la producción y comercialización de drogas sintéticas en la región.
El procedimiento se llevó a cabo en el sector de Cerritos, a la altura del peaje, donde unidades de la seccional de tránsito y transporte interceptaron un camión que transportaba bultos de papa.
Al inspeccionar la carga, los uniformados encontraron ocultos 588 frascos de 100 mililitros de ketamina, sustancia utilizada como precursor químico para la fabricación de tusi, conocido popularmente como cocaína rosada.
Según las autoridades, los frascos incautados están avaluados en más de $250 millones, y su transformación en droga sintética habría permitido la producción de al menos 58.000 dosis de tusi, cuyo valor en el mercado ilegal superaría los $3.000 millones.
Lea más Tusi en Manizales: aumentan preocupaciones y desafíos por su consumo
En el operativo también fueron capturadas dos personas, se inmovilizó el camión en el que se movilizaba la carga y se incautaron dos teléfonos celulares, que serán analizados para establecer posibles conexiones con redes de narcotráfico en la región.
Las autoridades destacaron la importancia del hallazgo, no solo por el volumen de la incautación, sino también porque se evitó la distribución de miles de dosis en Pereira y su área metropolitana.
“Este es un golpe contundente a las organizaciones que pretenden inundar nuestras calles con drogas sintéticas que afectan gravemente la salud y la seguridad de los ciudadanos”, manifestó el coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez.
La ketamina, aunque es un medicamento de uso veterinario, se ha convertido en uno de los principales insumos ilegales para la elaboración de tusi, una droga altamente adictiva que en los últimos años ha aumentado su consumo entre jóvenes de sectores urbanos.
Con esta incautación, la Metropolitana de Pereira cierra uno de los operativos más significativos del año contra el tráfico de sustancias sintéticas, en medio de un contexto regional en el que la lucha contra el microtráfico se ha convertido en prioridad para las autoridades de seguridad.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.