
La Escala, desarticulada en Caldas: su líder Mayo acepta cargos y recibe pena de prisión

Dauber Esneider Mayo Muñoz, alias Mayo, aceptó ser el líder de la banda la Escala, dedicada al microtráfico y desarticulada en julio del 2024 en Anserma.
Enfrentaba, en solitario, cargos por concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes, pues otros miembros fueron reconociendo su responsabilidad con anterioridad.
Las pesquisas de investigadores de la Sijín de la Policía de Caldas permitieron incautar sustancias como marihuana y bazuco a cinco consumidores, quienes confesaron que Mayo se las había vendido.
Además, en los seguimientos se comprobó que Mayo era el líder del grupo delincuencial. Él, sin embargo, se negaba a aceptar los hechos y era casi un hecho que se iba a ir a juicio, pero optó por llegar a un preacuerdo con la Fiscalía.
Ante el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Manizales se efectuó la audiencia en la que recibió el pasado lunes una condena de 6 años y 5 meses. Le negaron beneficios y deberá continuar en la cárcel.
Las confesiones de los consumidores
"Compré una bolsa de bazuco, me valió $5 mil. Bajé a los tubos y en la casa estaba ese chino Mayo en el corredor de la casa de él. Le hice señas de uno, y de una me señaló el que estaba vendiendo, entonces yo le arrimé. Le pasé los $5 mil y de una me entregó la bolsita de bazuco".
"Acá en Anserma hay varios puntos donde la venden, y según donde me encuentre así mismo voy y la compro, pero a donde más acudo porque la merca es de buena calidad, es allí más debajo de los Tubos de la Sexta".
Eso manifestaron dos consumidores, a quienes les incautaron sus dosis. Ambos señalaron a Mayo como el líder que mandaba al resto de miembros desde la casa verde, quien "piloteaba el sector", quien encaletaba, campaneaba, entregaba los paquetes y recogía el dinero.
Golpe a la banda
En julio del 2024, la Policía capturó a 11 miembros, quienes expendían en el sector Los Tubos, la carrera 7 con calle 14 del barrio Occidente, y la carrera 6 con calle 6, en La Esperanza, en donde expendía bazuco, marihuana, cocaína y sus derivados.
En enero pasado condenaron a Édison Armando Arbeláez Zapata (4 años y 8 meses), Cristian Camilo Román Villada y Jeison Adrián Ibarra Piedrahíta (4 años y 4 meses).
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.