Manizales

Se va de la Alcaldía de Manizales: se confirma la renuncia del líder de una cartera, ¿por qué deja el cargo?

2025-05-13
Se confirmó la salida del líder de una cartera que fue creada hace un año y tres meses por el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas. El funcionario le explicó a LA PATRIA los motivos de su renuncia.
Foto | Archivo | LA PATRIA Se confirmó la salida del líder de una cartera que fue creada hace un año y tres meses por el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas. El funcionario le explicó a LA PATRIA los motivos de su renuncia.
Santiago Carmona Caraballo

Un año y tres meses estuvo al frente de la Oficina de Internacionalización de Manizales el abogado Jonathan Ballesteros Salazar, quien le confirmó a LA PATRIA que el jueves (15 de mayo) dejará el cargo.

El funcionario le agradeció al alcalde, Jorge Eduardo Rojas, quien lo posesionó el 16 de febrero del 2024 en la cartera que creó en su regreso al poder. 

Ballesteros destacó que bajo su gestión llegaron unos 500 mil dólares de cooperación internacional para la ciudad. "Ha sido importante el trabajo con universidades, la Alianza Francesa, Fundación Lúker, el sector gremial, la Gobernación de Caldas y empresarios", añadió.

También informó el motivo de su salida y analizó qué sigue para Manizales en el plano internacional.

Foto | Cortesía Alcaldía de Manizales | LA PATRIA

Jonathan Ballesteros Salazar, director de la Oficina de Internacionalización de Manizales.

 

Le puede interesar: Pasajes más baratos en Manizales: la propuesta que beneficiaría a estudiantes y está en manos del Concejo

 

¿Por qué sale de la Alcaldía de Manizales?

Tuve muchos años de vida académica en Bogotá. Se me presentó una buena oferta allí, en la Personería de Bogotá, liderando la recién creada Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales. Sentía que era muy oportuno después de un año y medio de acompañar esa misma tarea en Manizales. Presenté mi renuncia con tristeza, le tengo apego a la ciudad.

Foto | Archivo | LA PATRIA

Posesión de Jonathan Ballesteros Salazar, director de la Oficina de Internacionalización de Manizales, y Laura Manuela Ramírez Ortiz, gerente de la Noche (foto del 16 de febrero del 2024).

 

¿Qué procesos internacionales siguen para Manizales?

Un proceso con la Comunidad Andina, con el Parlamento Andino, para que la ciudad sea parte de la Red Andina de Autoridades Territoriales. La idea es que Manizales sea sede de una cumbre de ciudades universitarias andinas. Hemos colaborado con Cuenca, Loja, Santa Cruz de la Sierra y Temuco.

 

Conozca más: Le cerraron puertas, tuvo que lavar carros y cumplió su sueño en Caldas: "¿Por qué me daría pena ser sordo?"

 

¿Qué avances hubo en términos gastronómicos?

Manizales superó una etapa de elegibilidad muy importante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) para ser reconocida como ciudad creativa de la gastronomía. Nos hemos unido distintos gremios para que sea una realidad. 

 

¿En qué va el acercamiento con Corea del Sur?

Está la posibilidad de que vengan voluntarios coreanos a la ciudad. Por gestión de la Universidad Nacional, de pronto, vendrá el primero. Esperamos que en el segundo semestre vengan siete u ocho que ha solicitado la Administración municipal para distintos procesos.

 

Entérese: Manizales: así se vería nuevo puente en el parque del Agua que divide opiniones de 49 ciudadanos y la Alcaldía

 

¿Habrá continuidad en el relacionamiento con Uruguay?

Esperamos que la Administración continúe su trabajo con Uruguay en un intercambio cultural que hemos solicitado, así como agendas económicas con agencias comerciales de embajadas y cámaras binacionales.

 

También recuerdo procesos con el País Vasco para la renovación del Centro Histórico y acercamientos con El Salvador y Ecuador...

Eso sigue avanzando. Se estableció una estrategia basada en fortalecer el diálogo de Manizales con otras regiones y ciudades. Hemos logrado avances en Ecuador con la ciudad de Portoviejo. Los acercamientos con países centroamericanos y del Caribe han sido funcionales para que los empresarios tengan contacto directo.

Avanzan las relaciones con Francia, con el liderazgo de la Alianza Francesa. Esperamos que se sigan dando buenas noticias para la ciudad.

 

Puede ver: Construcción del cable aéreo en Manizales: promesas rotas y nuevo aire, plazos en suspenso | Al Frente de Obra

 

¿Qué consejo le da a quién lo suceda en este cargo relativamente nuevo?

La ciudad tiene un camino por recorrer. Hay que fortalecer el sentido estratégico en organizaciones de la sociedad civil, en las universidades y en las instituciones para trabajar por los mismos propósitos. La ciudad, por ser de renta media, estar bien posicionada en competitividad y tener buenos indicadores de lucha contra la pobreza, no está en la prioridad de las ayudas para el desarrollo.

Recomiendo no abandonar la importancia de la cooperación técnica. Manizales puede recibir un intercambio mayor y posicionarse como oferente de cooperación.

 

Siga leyendo: Manizales: se acerca nuevo cobro para negocios que usan espacio público, legalice su espacio y evite sanciones


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba