
¿Por qué no estuvo el gobernador Henry Gutiérrez?: Caldas debatió el futuro de Gensa con el Gobierno nacional

Una semana después, la Gobernación de Caldas se pudo reunir con el ministro de Hacienda, Germán Ávila, para tocar un tema sensible: el futuro de Empresa de Gestión Energética (Gensa).
La reunión citada para el 13 de mayo se pospuso por el viaje a China del ministro Ávila, por pedido del presidente Gustavo Petro.
Desde entonces, Caldas hizo fila en la agenda del funcionario para solicitar la permanencia de Gensa en el departamento y repeler los coqueteos de Boyacá, que quiere que la entidad se traslade a su territorio. El martes (20 de mayo) se realizó el encuentro.
Foto | Tomada del Instagram de la Gobernación de Caldas | LA PATRIA
De izquierda a derecha: el presidente encargado de Gensa, Henry William Cruz Casas; Germán Ávila, ministro de Hacienda; Ronald Bonilla, gobernador encargado de Caldas, y Santiago Osorio, representante a la Cámara.
Le puede interesar: "A Gensa le hemos ayudado a salir del hueco": alistan mesa de diálogo entre Caldas, Boyacá y el Gobierno Petro
El ausente de la charla: el gobernador de Caldas estaba en México
Fotos | Tomadas de Instagram | LA PATRIA
El gobernador Henry Gutiérrez se reunió con la Secretaría de Economía de Nuevo León.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, se perdió la cita con el Ministerio de Hacienda para hablar de Gensa.
Desde la Gobernación le informaron a LA PATRIA que el motivo de su ausencia fue un viaje a México con la Federación Nacional de Departamentos. La organización busca fortalecer lazos con el estado Nuevo León.
Erasmo Zuleta, gobernador de Córdoba; Rafaela Cortés Zambrano, gobernadora del Meta; Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas, y Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira, se reunieron con representantes de Nuevo León.
Conozca más: Gensa, el botín que se disputan Caldas y Boyacá: la empresa nació en Manizales, el Gobierno Petro decidirá
Caldas y Boyacá, en la misma mesa por Gensa
El martes (20 de mayo), el gobernador encargado de Caldas, Ronald Bonilla; el representante a la Cámara Santiago Osorio (Alianza Verde - Pacto Histórico), y el presidente encargado de Gensa, Henry William Cruz, se reunieron con el ministro Ávila.
Según el representante Osorio, del diálogo resultó un compromiso: organizar una mesa de trabajo entre la Gobernación de Caldas, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Minas y Boyacá.
Puede ver: "Necesitamos un gobernante capaz de convocar izquierda, centro y derecha, aquí lo tienen": Sergio Fajardo
Termopaipa: el tema central
"La molestia de Boyacá pasa por una situación regionalista. Por ser las termoeléctricas de Paipa el mayor negocio de Gensa, buscan que la parte administrativa esté allá", le aseveró a LA PATRIA el secretario Privado y gobernador encargado de Caldas, Ronald Bonilla.
Termopaipa fue el centro de la conversación con el ministro de Hacienda. Bonilla destacó que solo dos de los 200 empleos de la termoeléctrica los ocupan personas de afuera de Boyacá.
Desde el altiplano se han amontonado señalamientos por presuntos malos manejos de Gensa. Bonilla respondió que "se han tejido noticias falsas" y destacó que la empresa ha mejorado sus resultados en los últimos años.
La semana pasada, el gobernador Henry Gutiérrez expuso que la empresa ha sufrido afugias económicas debido a deudas que tiene el Ejecutivo con la entidad, pero resaltó que la recapitalización ha sido productiva para pagar dineros a proveedores.
El Gobierno Petro, pese a su cercanía con el gobernador de Boyacá, asume la misión de conciliar posturas de dos polos opuestos.
Infórmese: Exministro del Interior asegura que la democracia en Colombia no será la misma después del Gobierno de Petro
El cortocircuito de Caldas y Boyacá
El representante a la Cámara Santiago Osorio pide desescalar la tensión creada alrededor de Gensa. "No se debe pensar como una pelea regional, sino como un asunto que proteja los intereses energéticos de la nación", le aseguró a LA PATRIA.
Agregó que el ministro fue receptivo e invitó a mesas de trabajo "para que la gente se sienta representada sin que se tengan que llevar la empresa".
Siga leyendo: “Me parece innecesario presentar nuevamente la consulta popular”: Mauricio Lizcano, precandidato presidencial
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.