
ANI responde a denuncias del congresista Santiago Osorio: dicen que hay cero tolerancia con la corrupción

"Cabe destacar que la entidad mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier práctica de corrupción, soborno, lavado de activos, entre otras conductas irregulares".
Así respondió la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a la denuncia que hizo el congresista Santiago Osorio, del Partido Alianza Verde- Pacto Histórico, con respecto a que hay funcionarios de la Agencia Nacional que habrían sostenido reuniones privadas con delegados de Autopistas del Café para impulsar una prórroga de la concesión por 30 años más.
Puede leer: Petro dice que no habría más concesiones viales, Invías las manejaría, ¿se incluiría Autopistas del Café?
Denuncia contra funcionarios de la ANI
Según su denuncia, eso representaría cerca de $10 billones en ganancias para privados a costa de los ciudadanos de Caldas, dijo.
El congresistas fue más allá en indicó que “hemos identificado que la reformulación de Autopistas del Café está en manos de un funcionario llamado Alex Samuel Wihiler Bautista, con más de 15 años en la entidad, y que al parecer busca renegociar esta concesión y que los caldenses sigamos pagando las ganancias de un negocio injusto y lucrativo para unos pocos”, señaló.
También puede leer: Nueva concesión de Autopistas del Café sigue en veremos: ANI cambia fecha y dice que responderá en octubre
Ignorando la decisión
El representante advirtió que, pese a esta directriz, intereses particulares dentro de la ANI estarían ignorando la decisión del presidente, afectando directamente a productores, transportadores y comunidades que dependen de estas vías.
“Le he solicitado al Gobierno investigar los intereses de este funcionario, si ha existido una negociación a puerta cerrada y quiénes se están beneficiando económicamente de esta renegociación. Tenemos información sobre reuniones a puerta cerrada y al parecer, hasta viajes al exterior con funcionarios de Auroistas del Café”.
ANI responde
En un comunicado que conoció ayer LA PATRIA, la ANI también respondió que la nueva propuesta del proyecto de IP Conexión Centro se radicó oficialmente y que los estudios de factibilidad fueron entregados por el originador en julio de 2023.
Por ello se abrió un proceso de selección abreviada para contratar un consultor externo experto para realizar la evaluación de los productos de factibilidad y evidenciar su pertinencia conforme los parámetros de Ley.
Recordó que esa evaluación se inició el 10 de marzo del 2024, pero que por ahora se encuentra suspendida por los análisis que está desarrollando el originador. "Así las cosas, es importante manifestar que esta es una nueva iniciativa privada, y no corresponde a la prórroga de un contrato de concesión que se encuentre actualmente en ejecución".
Lea: "Merecemos respuestas serias con Autopistas del Café": Guido Echeverri Piedrahíta, senador caldense
Los estudios del caso
Sobre la denuncia contra el funcionario de la ANI, sostuvo que la entidad adelantará todos los procedimientos internos para darle el trámite respectivo.
La ANI cuenta con canales específicos para recibir denuncias, como correo electrónico, línea de atención telefónica y atención presencial.
"Cabe destacar que la entidad mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier práctica de corrupción, soborno, lavado de activos, entre otras conductas irregulares", indicó.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.