
Confirman apertura de la licitación de Aerocafé el 25 de agosto en Manizales con el presidente Petro a bordo

Por séptima vez. Tal y como lo confirmó LA PATRIA desde el pasado viernes 15 de agosto, el presidente Gustavo Petro estará en Manizales el lunes 25 de agosto, en esta que sería su séptima visita a la ciudad como mandatario.
El objetivo es participar en la audiencia pública de la apertura de licitación de la primera etapa del Aeropuerto del Café para el lado aire, lo que implicaría la construcción de la pista de 1.460 metros de longitud.
El anuncio lo confirmó Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé (UGPA), luego de tener el documento oficial del Certificado de Disponibilidad Presupuestal por los $245 mil 879 millones 631 mil 821 del Ministerio de Hacienda.
Recursos totales
Con esta plata queda autorizado el recurso para avanzar esa primera fase.
Fernando Merchán Ramos, gerente de la UGPA, destacó que con esta partida hay un total de $616 mil millones en total que expedirá la fiduciaria La Previsora a través de un Certificado de Disponibilidad de Recursos (CDR) para abrir la licitación pública de la primera fase del Aeropuerto del Café.
Los recursos hacen parte de la partida total por $828 mil millones que se aprobaron el año pasado para el cierre financiero de este proyecto (ver recuadro).
Le puede interesar: Tiempos de Aerocafé deben cumplirse estrictamente, dice la mintransporte: interesados piden ampliar plazos
La Invitación
En un comunicado que envió la Cámara de Comercio se anunció esa visita oficialmente:
"Desde el Comité Intergremial de Caldas con sus organizaciones afiliadas, y atendiendo la solicitud del Patrimonio Autónomo Aeropuerto del Café, hacemos un llamado estratégico fundamental para la competitividad regional y nacional".
Puede leer también: Minhacienda ya aprobó disponibilidad de recursos por $245 mil millones para abrir licitación de Aerocafé
Aunque la Cámara aclara que el liderazgo en la estructuración y ejecución del proceso contractual corresponde exclusivamente al Patrimonio Autónomo Aeropuerto del Café, "nuestro papel en este proyecto como sector productivo es promover un entorno de apoyo, veeduría y unidad".
La carta también destaca que esta audiencia de apertura de la licitación pública para la construcción de la fase I del aeropuerto representa una oportunidad propicia para reiterar, demostrar y simbolizar la fuerza unida, el respaldo y el compromiso regional con este proyecto de gran importancia para Caldas y para Colombia, el cual apoyamos con la convicción de que su desarrollo será en beneficio de todos.
Le puede interesar: Así quedaron conformadas los consorcios con las cuatro firmas que pasaron en proceso de Aerocafé
Para conocimiento de los interesados:
Los términos de referencia de la licitación pública para la construcción de la Fase I del Aeropuerto del Café estarán disponibles en la plataforma Sistema Electrónico de Contratación Pública SECOP II, una vez sean publicados oficialmente por el Patrimonio Autónomo Aerocafé, entidad contratante.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.