Economía

Primera fase de Aerocafé es la que requiere los ojos y el apoyo de todos, dice el alcalde de Palestina

2025-09-04
Aerocafé
Licitación de primera fase se adjudicará el 14 de noviembre.
Juan Carlos Layton

"Lo más importante ahora es enfocarnos en el proyecto que está en licitación"-

El énfasis lo hizo el alcalde de Palestina, Álvaro Andrés Osorio Valencia, al resaltar que esta primera fase es la que tiene licencia ambiental, los permisos, los cumplimientos técnicos y el cierre financiero, y además está en proceso de adjudicación de esta primera etapa de 1.460 metros de longitud.

"Por ese motivo es la fase que, por ahora, necesita los ojos de todos y el apoyo de todos para que pueda ser adjudicado a un contratista que dé las garantías para ejecutar un proyecto con el ciento por ciento de la transparencia que amerita este tipo de obras".

Puede leer: 2028, nueva promesa de entrega del Aeropuerto del Café: estos son los tiempos, según la licitación

 

Pilas con la segunda fase 

Aunque el mandatario municipal coincidió con el llamado en el Concejo municipal de Palestina y la petición de la comunidad de estar atentos a la segunda fase y exigir todos los requerimientos posibles, el dirigente sostuvo que la principal tarea es buscar que esta primera fase llegue a feliz término. 

"Sin embargo, el Concejo y muchos ciudadanos están en todo su derecho de estar pendientes y solicitando algún tipo de claridad", resaltó.

 

El primer defensor

Aseguró que como alcalde también ha manifestado y ha hecho la solicitud, por petición de la misma gente, de efectuar una audiencia pública.

Esto con el fin de que les puedan informar de primera mano, junto con Corpocaldas, que es la Corporación  que adelanta el estudio de licencia de esa segunda fase, cómo va ese proceso.

Osorio Valencia aseguró que será el primer defensor si el proyecto pasa por encima de la gente, pues se tienen que dar todas las garantías a la comunidad para que se logre ese desarrollo e impulso de esta anhelada obra para Caldas.

 

De su interés: Certifican $639 mil millones en recursos para Aerocafé: vía libre para la licitación que busca iniciar obras

 

¿Se está politizando o no?

A la consulta de si se está politizando el proceso o se está buscando alguna figuración política, como lo dio a entender el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, Fernando Merchán Ramos, el alcalde dijo que no puede hacer este tipo de señalamientos.

Aún así, sí insistió que entiende a los palestineses, pues llevan algo más de 50 años esperando un proyecto que ha tenido errores, fallas y que ha generado un impacto económico y social al municipio. 

Le puede interesar: Unas 250 casas se moverían en segunda fase de Aerocafé, ¿qué opina la gente del proyecto?

"Sin embargo, ya no podemos mirar al pasado ni para atrás, hay que trabajar por este presente y  por un futuro, sin cometer esos errores. Le decimos sí al Aeropuerto, pero siempre respetando los derechos de nuestra comunidad".

Lea también: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería

No obstante, el alcalde reiteró que hay que medir y tener en cuenta los tiempos y las realidades en que hoy está el proyecto, por lo que la primera fase tiene que ser ahora la prioridad.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba