Economía

Si tiene pruebas, que las presente: le dice Autopistas del Café al congresista Santiago Osorio

2025-08-20
Peajes Pavas de Autopistas del Café en la vía Manizales - Pereira. El representante a la Cámara Santiago Osorio denuncia que hay contratos para prorrogar por 30 años más y la concesión le responde.
Fotos | Archivo | LAPATRIA Peajes Pavas de Autopistas del Café en la vía Manizales - Pereira. El representante a la Cámara Santiago Osorio denuncia que hay contratos para prorrogar por 30 años más y la concesión le responde.
Juan Carlos Layton

“Lo invitamos a que presente ante las autoridades competentes las pruebas de las supuestas irregularidades por él mencionadas o, en su defecto, se retracte de las afirmaciones efectuadas, las cuales afectan el buen nombre de nuestra compañía”.

Con este llamado, la concesión Autopistas del Café cuestionó este miércoles (20 de agosto) las declaraciones del congresista Santiago Osorio, quien aseguró que hay reuniones a puerta cerrada entre esta concesión y funcionarios de la ANI para prorrogar el contrato por 30 años más. 

Además de las declaraciones de la Agencia Nacional de Infraestructura, que también se defendió y cuestionó dicha denuncia, la concesión Autopistas del Café sostuvo que Osorio cometió múltiples imprecisiones al hablar de prórrogas, aunque es claro que el contrato culminará en el año 2027, una vez cumplidas las condiciones establecidas en el mismo y en su modelo financiero, por lo que no existe posibilidad alguna de prorrogarlo.

Puede leer: ANI responde a denuncias del congresista Santiago Osorio: dicen que hay cero tolerancia con la corrupción

 

No hay reuniones por fuera

Unido a ello, explicó “ningún funcionario de Autopistas ni sus representantes legales han sostenido reuniones por fuera de lo estipulado en el marco contractual, ni han realizado viajes al exterior, para reunirse con funcionarios de la ANI”, como quiera que todas las actuaciones “se desarrollan dentro del marco legal y con absoluto respeto por los procesos establecidos por las autoridades competentes”.

En su comunicado, esta concesión resaltó “su compromiso con la transparencia, la legalidad y las buenas prácticas, principios que han guiado su operación durante años en el Eje Cafetero”.

También defendió que se ha cumplido de manera rigurosa todas las obligaciones establecidas en el contrato de concesión, y no ha recibido comunicación alguna que disponga el desmonte de peajes, cuya ubicación y tarifas son definidas exclusivamente por el Gobierno nacional.

De su interés: Petro dice que no habría más concesiones viales, Invías las manejaría, ¿se incluiría Autopistas del Café?

 

Cumplimiento 

Así mismo, Autopistas destacó que por más de dos décadas la concesión ha trabajado con compromiso y responsabilidad por el desarrollo de la región cafetera, y de modo riguroso con todas las obligaciones del contrato de concesión, como lo indican los informes de la interventoría y las evaluaciones de la ANI, cumpliendo en un 100% y en periodo de operación y mantenimiento.

Finalmente defendió que la gestión de la concesión está regida por un gobierno corporativo sólido, supervisado por la interventoría del contrato y bajo la constante vigilancia de las autoridades nacionales competentes.

“Nuestra cultura corporativa está basada en la transparencia, la legalidad y el estricto cumplimiento de la normatividad. Por ello, rechazamos de manera enfática cualquier insinuación que pretenda asociar a nuestra concesión con prácticas irregulares o fraudulentas”.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba