Manizales

Manizales: modernizan luces para mejorar la seguridad, 12 mil luminarias nuevas llegarían a estos barrios

2025-08-27
La Alcaldía de Manizales inició la modernización del alumbrado público. "Un sitio a oscuras genera una percepción de inseguridad", dice el gerente del Invama.
Fotos | Cortesía Invama | LA PATRIA La Alcaldía de Manizales inició la modernización del alumbrado público. "Un sitio a oscuras genera una percepción de inseguridad", dice el gerente del Invama.
Santiago Carmona Caraballo

¿La iluminación es un elemento de seguridad? El Instituto de Valorización de Manizales (Invama) dice que sí.

"Un sitio a oscuras genera una percepción de inseguridad. A la gente no le gusta caminar por una calle donde hay penumbra", argumenta Jorge Manuel García, gerente de la entidad, adscrita a la Alcaldía.

Desde el 1 de agosto de este 2025, la modernización del alumbrado público, en manos del Invama, pone el foco en zonas que "merecen mayor seguridad", según García.

Manizales: modernizan luces para mejorar la seguridad, 12 mil luminarias nuevas llegarían a estos barrios

Infografía | JH | LA PATRIA

Ese principio se aplicó en marzo de este año, cuando el Invama recuperó las luminarias en la cancha de Betania, donde los robos a la infraestructura habían llevado la oscuridad y el consumo de drogas al escenario deportivo.

 

Le puede interesar: Video: ¿la geotermia puede 'alborotar' el volcán Nevado del Ruiz? Un experto de la Chec tumba mitos en Caldas

 

Colores del cambio

El Invama recordó que un ajuste en la tarifa de alumbrado público, aprobado por el Concejo en el 2024, permite financiar la modernización.

El vapor de sodio se despediría de las luminarias en Manizales. El funcionario reconoce que esa tecnología fue útil, pero su luz amarilla altera los colores que alumbra. El plan es que las luminarias led (iluminación blanca) tomen su lugar.

"Las luces led permiten una mayor luminancia (mejor iluminación) y reproducen mejor el color. Eso es útil para mejorar la seguridad", reitera García.

La renovación también tiene un tono verde: el gerente del Invama asegura que las luces led consumen menos energía, reducen las emisiones de dióxido de carbono y están fabricadas con elementos más amigables con el ambiente que sus predecesoras.

Para el 2027, al cumplir su ciclo en el poder, la Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas proyecta haber modernizado por completo el alumbrado público.

 

Infórmese: Video: la vía Manizales-Villamaría sale de las sombras, conductores celebran y relatan peligros que cruzaban

 

Primeros en la lista

Las zonas de Manizales priorizadas para renovar el alumbrado público en este 2025 son:

  • La Isla.*
  • El Nevado.*
  • Marmato.*
  • Bajo Andes.*
  • Arrayanes.*
  • San Sebastián.
  • Solferino.
  • San Cayetano.
  • Puerta del Sol.
  • San José.
  • La Avanzada.
  • Galán.

*En atención desde el 1 de agosto.

Las últimas comunas en ser atendidas, a mediados del 2027, serían Nuevo Horizonte y la Universitaria. En ese año también se atendería la zona rural.

 

Puede ver: "Ustedes son privilegiados en Caldas": mintransporte habla de 3 megaproyectos férreos, de Aerocafé y de vías

 

Hoja de ruta

Esta es la proyección de luminarias modernizadas por año en Manizales.

  • 2025: 3 mil.
  • 2026: 5 mil.
  • 2027: 4 mil.

En total, 12 mil luminarias faltan por modernizar, aproximadamente.

 

Además: Manizales: así se vería "la primera facultad de IA de América Latina", la construcción está a punto de empezar

 

Vandalismo dejó a oscuras Los Cedros, arreglaron el alumbrado

Los transeúntes y conductores pasaron tres noches a oscuras en el intercambiador vial Los Cedros, a principios de agosto de este 2025. Los circuitos de alumbrado público fueron robados y obligaron al Instituto de Valorización de Manizales (Invama) a reparar y agregar protección a los materiales. Se estudia disponer de una cámara de seguridad que vigile el lugar.

El robo de cableado, según el ente, ha sido repetitivo en la zona. "Probablemente sean personas conocedoras. Hacen los cortes y saben qué se llevan", detalla el gerente del Invama, Jorge Manuel García.

Si usted sospecha de presuntas afectaciones al alumbrado público en cualquier punto de la ciudad, puede reportarlo a estos contactos de la entidad:

  • Teléfono: 889 10 20 - 889 10 30
  • Whatsapp: 350 405 34 93
  • Correo electrónico: [email protected]

 

Entérese: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería

 

Piloto rural en Manizales con energía solar

San Peregrino y Venecia requieren mejoras de iluminación, de acuerdo con la Alcaldía de Manizales. Allí, el Instituto de Valorización de Manizales (Invama) plantea un piloto de luces led alimentadas con energía solar. De tener éxito, se solucionaría la ausencia de redes que transporten electricidad.

El Invama está a la espera de las luminarias para empezar las pruebas en septiembre.

 

Siga leyendo: "Soñaría con levantar los peajes": presidente Gustavo Petro habla de su plan para las vías en Colombia


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba